Formación

Desde FORESIN, concebimos la formación y la sensibilización como una herramienta clave para el cambio. 

El éxito de los proyectos desarrollados por el equipo FORESIN no radica sólo en la correcta ejecución de los mismos, sino en la capacidad de saber transmitir la información a la población objeto de actuación y hacerla partícipe de los mismos.

Desde este punto de vista, toda la experiencia adquirida a través de la ejecución técnica de los trabajos, así como los resultados obtenidos de nuestros proyectos de investigación, lo trasladamos a la población, no sólo dentro de la divulgación particular de cada proyecto, sino también, a través de la elaboración de jornadas divulgativas y cursos formativos que desde nuestro equipo de trabajo desarrollamos específicamente con el objetivo de fomentar un aprovechamiento multifuncional y sostenible de nuestros montes, al mismo tiempo que promovemos otro tipo de actividades compatibles con el aprovechamiento maderero.

A continuación, se indican los cursos formativos habilitados para esta anualidad 2022:

Curso teórico práctico sobre técnicas de extracción de resina

Objetivos: 

  • Este curso está dirigido a aquellos profesionales del sector agroforestal que desean nuevas oportunidades de mercado complementarias a los aprovechamientos tradicionales del sector agrario, ganadero y forestal.
  • Adquirir la información básica necesaria para comenzar una experiencia profesional en el sector resinero tanto en actividades ligadas con empresas privadas, como mediante la introducción al mercado laboral por cuenta ajena.
  • Conocer los diferentes procesos de extracción de resina y adecuar cada modelo de aprovechamiento a las condiciones de cada explotación.

Duración:

Las modalidades habilitadas actualmente son de 8, 16, 40 y 60 horas, con un 30 % de las mismas teóricas y un 70 % prácticas. El curso finaliza con una visita a una explotación resinera.

Curso teórico práctico sobre gestión integral de pinos

Objetivos: 

  • Dotar a los profesionales e/o propietarios forestales de las competencias técnicas referentes a la gestión integral de masas de pino mediante el aprovechamiento de la madera, resina, setas y ganado. 
  • Acercar conocimientos sobre la correcta gestión silvícola de las masas de pino para la valorización de la madera a extraer, así como el control de sotobosque a través de los sistemas silvopastorales. 
  • Aportar conocimiento y herramientas en el ámbito del aprovechamiento resinero mediante los diferentes métodos de extracción de resina y la práctica de los mismos.
  • Aportar conocimiento sobre el aprovechamiento micológico a través de la identificación de las principales setas que se desarrollan en masas de pino, así como técnicas de micorrización o cultivo de siitake. 

Duración:

Las modalidades habilitadas actualmente son de 40 y 60 horas, con un 30 % de las mismas teóricas y un 70 % prácticas. El curso finaliza con una o varias visitas a explotaciones con una gestión multifuncional sobre las masas de pino.

Curso teórico práctico sobre alternativas de gestión al minifundio forestal

Objetivos: 

  • Dar a conocer alternativas de gestión a las principales especies forestales y la importancia del asociacionismo como solución a los problemas derivados del minifundio. 
  • Adquirir los conocimientos técnicos y profesionales para establecer un aprovechamiento de arándanos. 
  • Adquirir los conocimientos técnicos y profesionales para establecer un aprovechamiento de manzanos para sidra. 
  • Adquirir los conocimientos técnicos y profesionales para establecer un souto destinado al aprovechamiento de fruto.

 Duración:

La modalidad habilitada actualmente es de 45 horas, con un 50 % de las mismas teóricas y otras 50 prácticas. El curso contempla dos visitas en donde se pueden ver los diferentes cultivos impartidos en el mismo.

Quiero información sobre cursos

Si quieres estar al tanto de todas las formaciones que impartimos, suscríbete a nuestra newsletter.

Envíanos un mail haciendo click desde nuestro formulario de contacto.

Algunos de nuestros trabajos:

Jornada informativa sobre la actividad resinera como complemento al aprovechamiento resinero en el Ayuntamiento de Guitiriz, Rianxo, Coirós, Touro, Santa Comba, Outeiro de Rei, Cabana de Bergantiños, A Baña, As Pontes, Maceda, Outes, Sobrado dos Monxes, CFEA de Ribadeo, CFEA de Monforte de Lemos, GDR Costa da Morte, Distrito IX-Lugo-Sarria.

Jornada informativa sobre aprovechamientos para revalorizar el sector forestal en el Ayuntamiento de Trazo.

Jornada informativa sobre ayudas para la correcta gestión de masas de pino y frondosas autóctonas en el Ayuntamiento de Outeiro de Rei.

Curso formativo sobre técnicas de extracción de resina (8 horas) en el Ayuntamiento de Rianxo, Coirós, Touro, Santa Comba, Cabana de Bergantiños y A Baña.

Curso formativo sobre técnicas de extracción de resina (16 h) en el Ayuntamiento de Outeiro de Rei.

Curso formativo sobre técnicas de extracción de resina (40 h) en el Ayuntamiento de Guitiriz.

Curso formativo sobre técnicas de extracción de resina (60 h) en el Ayuntamiento de Maceda, A Pontenova, CFEA Sergude y CFEA Monforte de Lemos.

Curso formativo sobre alternativas de gestión al minifundio (40 h) en el GDR Costa da Morte (Vimianzo y Malpica de Bergantiños).

Curso formativo sobre gestión integral de pinos (40 h) en el Distrito IX Lugo-Sarria (Lugo), GDR Costa da Morte (Vimianzo), Oficina Agraria de Ferrol (Moeche) y Obradoiro Terras de Rosendo II (Celanova).

Exposición teórica práctica en la Feria de Artesanía de Guitiriz, Feria de Artesanía de Outeiro de Rei, Feria de Artesanía de A Pobra do Brollón, Festa de nadal de Santa Comba y Feria de artesanía de A Baña.