I+D+I
Foresin apuesta por la investigación y la innovación como herramienta fundamental para buscar soluciones a los retos que plantea la gestión forestal y ambiental sostenible.
Más concretamente, en lo que respecta el desarrollo del sector resinero en el marco de la bioeconomía, la lucha contra el cambio climático y la gestión de residuos acorde a los principios de la economía circular.
Por ello, participa como entidad coordinadora y colaboradora en diversos proyectos de investigación e innovación, a nivel autonómico y nacional.
Los grupos de investigación que coordinamos o en los que tenemos una participación activa
2021-2023
Grupo Operativo Supra-autonómico ACREMA
Coordinación técnica y administrativa de la elaboración del proyecto de innovación ACREMA presentado a la fase de ejecución de los Grupos Operativos Supra-autonómicos en la convocatoria de 2020, que recientemente acaba de ser aprobado para ejecutar entre las anualidades 2021 y 2023 y resultando ser el segundo proyecto mejor valorado de toda la convocatoria nacional.
2020-2021
Proyecto de BIOFORE PLUS
Diseño y coordinación del proyecto de innovación BIOFORE PLUS presentado como continuación de BIOFORE por los excelentes resultados derivados del mismo a la convocatoria de ayudas cofinanciadas con el Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER) en el marco del programa PDR de Galicia 2014-2020.
2020- 2022
”ADAPTACIÓN, MECANIZACIÓN E IMPLANTACIÓN DE NUEVAS TÉCNICAS DE RESINACIÓN CON EL OBJETIVO DE MEJORAR LA OBTENCIÓN DE RESINAS NATURALES”
Acción de Cooperación AC2020-08 “Adaptación, mecanización e implantación de novas técnicas de resinación co obxetivo de mellorar a obtención de resinas naturais” seis parcelas de experimentación e demostración localizadas en diferentes puntos estratéxicos da Comunidade Autónoma Galega: Monte Veciñal en Man Común Ferroedo, Estelo, Xalo e Baroña.
2018 – 2020
Proyecto de innovación Biofore
Diseño, conformación del grupo de trabajo y coordinación del proyecto de innovación “BIOFORE” presentado a la convocatoria de ayudas cofinanciadas con el Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER) en el marco del programa PDR de Galicia 2014-2020, ejecutado durante 2018 y 2019 y con el que se ha logrado obtener unos interesantes resultados en cuanto a la optimización del procesado de la biomasa forestal residual así como su valorización energética, elaboración de abonos o para camas de calidad de ganado.